"No puedes añadir tiempo a tu vida pero sí vida a tu tiempo"

Anne-Dauphine Julliand

Suele traducirse la palabra Mindfulness por «Atención Plena» «Plena Consciencia», a falta de una mejor traducción que dé con el significado original. 

Señala hacia un estado interior, una actitud particular de estar presente en uno mismo y estar presente en el mundo. 

ORÍGENES DE LA PALABRA

Mindfulness es la traducción de la palabra «Sati» en Pali. Idioma parecido al sánscrito que se hablaba en la época en que Buda comenzó sus enseñanzas hace 2500 años. 

Sati es la nominalización del verbo «Sarati» qué significa «Recordar». Puesto que recordar es precisamente traer al presente alguna cosa en su concepción última, Mindfulness es la capacidad de poder estar presente y recordar estar presente, es decir permanecer en el «aquí y ahora»

Aunque se asocia Mindfulness con el Budismo, son muchas las tradiciones espirituales que lo utilizan de manera implícita o explícita, pues es la capacidad básica humana de conexión con el presente. 

UN POCO DE HISTORIA

Durante los últimos 30 años la práctica de Mindfulness se ha ido integrando en nuestra sociedad. Los referentes principales han sido, el monje budista Thich Nhat Hanh, en un ámbito monástico y seglar y el médico y practicante de meditación vipassana Jon Kabat-Zinn, que introdujo esta práctica dentro del modelo médico como tratamiento complementario en problemas físicos y psicológicos de dificil tratamiento desde la medicina ortodoxa. 

DEFINICIÓN DE LA PALABRA

De las definiciones existentes, la que personalmente siento que mejor se ajusta a lo que Mindfulness quiere indicar es la de Joh Kabat-Zinn, que la define como:

“La conciencia o estado interior que aparece al prestar atención deliberadamente al momento presente sin juzgar”

Entonces Mindfulness no es solo la capacidad de prestar atención al momento presente con una actitud de no juicio, también es lo que sucede al utilizar de este modo la atención. Las dos, la acción y la consecuencia de esta acción son Mindfulness. 

Cuando abandono por voluntad propia el hábito de juzgar, opinar, comentar todo lo que sucede dentro y fuera de mí, permito que se abran infinitas posibilidades de percepción, que siempre han estado ahí, aunque el velo de los juicios me impedía verlas. 

 

ES VER Y SENTIR CON OJOS NUEVOS.

Algo que en sí mismo ya resulta muy interesante.

BENEFICIOS PRINCIPALES

A demás de todos los beneficios propios de practicar algún tipo de técnica meditativa, podemos añadir beneficios conductuales:

  • El desarrollo de la atención sostenida al momento presente, nos permite ir tomando distancia de los pensamientos recurrentes (rumiación) sobre el pasado y el futuro.

  • El cultivo de la aceptación, nos permite dejar de luchar con la vida y sus circunstancias. Nos permite acoger lo que sea que esta ocurriendo sin añadir esa parte de sufrimiento gratuita que sentimos al intentar que las cosas sean como nos gustaría personalmente que fueran. 

  • La observación atenta a uno mismo, hace que puedas aprovechar el espacio que existe entre la situación que vives y tu reacción a esta, permitiéndote el espacio para que puedas escoger y dar una respuesta creativa a la situación. 

  • La curiosidad y amabilidad ante todo lo que acontece, te ayuda a crear nuevas sinápsis neuronales que crearan un tipo de recuerdos con una frecuencia vibratoria más alta.

  • Desarrolla la resiliencia, la capacidad de recuperarte asertivamente de las circunstancias o sucesos adversos. 

MINDFULNESS ABRE LAS PUERTAS A UNA NUEVA MANERA SER, ESTAR Y SENTIR.

APORTANDO EQUILIBRIO Y ARMONÍA A TU VIDA

No son lo mismo, aunque en ambos casos se utiliza el entrenamiento mental. La finalidad tampoco es la misma. 

La Meditación, a punta, según mi propio sentir, hacia la meta más alta a la que puede aspirar el ser humano; la desidentificación de los procesos mentales para poder acceder a quienes somos en realidad. 

Mindfulness es, también según mí sentir, una filosofía de vida que apunta a aumentar el bienestar general de la persona, utilizando para ello la incorporación de prácticas meditativas en la vida cotidiana, ciertos cambios conductuales  y de hábitos mentales. 

¿Quieres recibir información de los talleres y retiros de Mindfulness?

RESPIRA ♥ SONRÍE ♥ SIENTE

BIENVENID@ A TU PROPIO ESPACIO INTERIOR

Desde el que vas a poder cuidar de ti y conectar contigo

625.021.928

 Sant Guillem, 14 – Vilassar de Mar 

info@espainterior.com